Seísmo en el sur de Marruecos

Una de las primeras imágenes que permanecen en la memoria del sur marroquí son lascasbas (Tighremet en amazigh) y los ksours. Son altas y esbeltas fortificacionesamuralladas de tierra cruda, algunas sobriamente decoradas con bandas geométricas.Hay algo magnético en estas murallas terrosas, algunas con torres cuadrangulares en susángulos. Su fuerza expresiva está en sintonía con la…

Leer más

Atenea, Atenea

Circula un vídeo por las redes sociales, a propósito de las revueltas en Francia, dondeHassan II (1929-1999) aseguraba que “nunca los marroquíes serán auténticos franceses,no podrán…serán malos franceses, nunca serán 100% franceses, se lo puedo asegurar”.Para algunos, estas declaraciones justifican, a las claras, la separación radical entreinmigrantes de origen norteafricano y el resto de los…

Leer más

Trujillo en Ceuta y Melilla

“Ceuta y Melilla son vestigios del pasado que interfieren en la independenciaeconómica y política de este país y en las buenas relaciones entre los dos países”. Estasdeclaraciones no provienen del majzén, sino de la exministra de vivienda socialistaMaría Antonia Trujillo. No sabemos si a estas pretensiones hay que añadir el ricoSahara, con su formidable costa…

Leer más

Marruecos se rearma

Marruecos se rearma con la mejor tecnología. Su ejército es mastodóntico, y cuentacon 320.000 militares. El reino espera recibir material muy sofisticado como cazas,submarinos, drones, bombas y misiles ¿De dónde saca los medios el reino alauí ycuáles son sus objetivos? La gran inversión contrasta con la ausencia deinfraestructuras en el interior del país y millones…

Leer más

De iconódulos e iconoclastas

El enfrentamiento entre iconódulos e iconoclastas es una de las causas del rosario de geografías de alambre de espino y muros fronterizos que proliferan como costuras mal cerradas. Las barreras no están ahí solo por cuestiones económicas, sino por un conjunto de factores como la historia, la sociedad, el modo de concebir la economía, o la religión….

Leer más

Santa Sofía a la Erdogan

Todos los imperios provocan la atracción que genera el poder, pero suelen ser frágiles y heterodoxos en su composición. Aglutinan un conglomerado de etnias y territorios dispares, en ocasiones asociados a héroes mitológicos, que un día son enterrados en la memoria. A finales del siglo XIX y comienzos del XX la lógica de nuevos poderes…

Leer más